Estudiar un doctorado es una experiencia que puede cambiar tu vida profesional y que te permite seguir trazando metas y objetivos en tu vida profesional y académica.
Conoce cuáles son las razones y ventajas de estudiar un doctorado:
Acceso a puestos con mejor salario
Un doctorado abre tus posibilidades de acceder a empleos mejor remunerados. Cuando tu currículum es abultado, más amplias son las opciones, especialmente, si el ámbito de la docencia es tu vocación.
La experiencia laboral en combinación con los conocimientos especializados son siempre el equipo perfecto para poder seguir escalando hacia un mejor puesto y por consecuencia, hacia un mejor salario.
Desempeño como académico o áreas de investigación
Con un doctorado, podrás dictar cátedras universitarias o realizar tareas de investigación como experto en la materia ¿Te interesan estas ramas de especialización? Entonces, con un doctorado abrirás puertas en una u otra dirección.
Puedes desarrollar competencias docentes o hacer investigaciones concienzudas, recurriendo a fuentes especializadas.
Desarrolla tus habilidades personales
Un doctorado te permitirá potenciar habilidades tan importantes como la constancia, la paciencia, el espíritu de superación, la motivación interna.
Durante una tesis doctoral, vivirás momentos de duda, dificultad o incertidumbre. Sin embargo, si te superpones a todo eso, descubrirás un potencial muy valioso, que puedes aplicar a cualquier escenario en tu vida.
Convierte el doctorado en un trabajo
Al comenzar con tu tesis de investigación, podrás optar a becas
destinadas a doctorandos, las cuales financian proyectos interesantes.
Es importante que estés muy atento a las distintas convocatorias, a fin
de presentar los documentos a tiempo. En ese caso, infórmate sobre la
cuantía de la beca, condiciones para pedirla o tiempo de duración.
Contactos de trabajo en el entorno universitario
La universidad formará parte de tu vida si realizas un doctorado. Tu periodo estudiantil te ofrecerá la oportunidad de seguir aprendiendo, pero también de establecer lazos colaborativos.
Tu director de tesis puede ser un gran mentor para ti; alguien que te asesore a partir de su experiencia con sus consejos e ideas y que puedes aplicar exitosamente para seguir mejorando en tu trabajo.
Diferenciación respecto de otros profesionales del sector
Muchos estudiantes realizan la licenciatura, sin embargo, es menos
numeroso el grupo que continúa con la tesis doctoral. Una tesis doctoral
es un proyecto que requiere de mucho esfuerzo; no obstante, la
obtención de un título que te abre tantas puertas será la mejor
recompensa.
Ponencias en congresos y publicación de artículos en revistas especializadas
Durante el tiempo de duración de tu tesis doctoral puedes aprovechar
para incursionar en algo que tal vez no habías considerado: la
oportunidad de realizar publicaciones en donde compartas los
conocimientos que has obtenido a través de tu experiencia laboral y el
desarrollo de tu trabajo de investigación.
Ser una voz autorizada en la materia
Puedes estudiar en profundidad un tema que te encanta, hasta convertirte en un experto y una voz autorizada. Es muy posible que como especialista en la materia tengas oportunidad de:
- Impartir conferencias sobre esa temática.
- Escribir una columna en un periódico, si tu tema de especialización es de interés actual.
Ser una voz autorizada en la materia
Tienes la oportunidad de realizar breves estancias en universidades
extranjeras si tu tema de investigación así lo requiere. Viajar te
permitirá enriquecer tus conocimientos en el tema que estudias mientras
conoces otra cultura.
Conciliación de estudios y trabajo
Estudiar y trabajar al mismo tiempo es posible, aunque en ese caso
tendrás que desarrollar tu investigación a un ritmo más pausado.